miércoles, 16 de noviembre de 2011

Inspiración.

Estos días ha estado rondando por mi cabeza, apareciendo y desapareciendo, caprichosa... como siempre. Recuerdo exactamente el motivo por el que empecé a escribir aquí, a plasmar mis sentimientos/pensamientos, a mostrarme a mí misma tal y como soy, olvidando quien había sido antes y quien puede que sea mañana. Poco a poco los motivos han ido cambiando y así, la inspiración. Soy una marioneta de mis propias ideas, que ni siquiera las siento como propias, a veces pienso que soy una extraña que se mira fijamente preguntándose: ¿quién eres? (pregunta que resulta algo estúpida en determinados momentos).


Siempre escribo nerviosa porque hay algo que quiere salir de mí, que lo necesita, pero muchas veces las palabras son insuficientes o quedan perdidas en el tiempo, en el espacio o tal vez, en ninguna parte (o en todas partes). Aún así me alegra saber que vuelve a aparecer algo, alguien o nada que mi inspira, que me da fuerzas para hacer cosas, en general. La inspiración va ligada a la motivación y por lo tanto, puede ser positiva o negativa. No todo me motiva para bien, aunque puede ser que inspiración y motivación estén inversamente relacionados, es decir, cuanta menos motivación, mayor inspiración. Al menos en mi caso, aunque no siempre es aplicable.
No hay nada como sentir frío y calor al mismo tiempo; el frío de la soledad que se respira en las ciudades o simplemente en la sociedad y al mismo tiempo, el fuego que puede tener una persona en su interior, llamas ardientes buscando fundirse con otra alma. No hay nada como parar el mundo, aunque sea un instante, y seguir escuchando tu canción favorita pensando y recordando personas, lugares o sensaciones. Sin embargo, lo mejor sin duda es la fuerza que tienen las miradas, todo lo que transmiten sin decir una palabra... todo... o nada... miradas vacías, impenetrables y otras sin embargo, oscuras, cálidas y que te piden llegar a más porque no acaban nunca, siempre tienen algo oculto, algo más que expresar. Cualquier gesto puede dar lugar a miles de sentimientos y todo eso a mí me parece suficiente.
Apología de la inspiración (plagio de mi misma).


Aquí dejo la canción con la que he escrito esto, siempre escribo y hago todo con música, si no nada tendría sentido:

By Loim.

2 comentarios:

  1. Hola Nobody's Princess. Como bien dices, la motivación y la inspiración van siempre a la par. Es curioso que en tu caso esté relacionado inversamente (es decir, a menor motivación mayor inspiración). Quizás seas una persona con una mayor tendencia a la extroversión. No se si has oido hablar de la ley del Arousal o activación. Las personas extrovertidas son aquellas cuya activación interna es muy baja, y por esa razón buscan la motivación en el exterior. Tal vez por eso te sientas más inspirada cuando te encuentres desmotivada (aunque no siempre sea asi como tu bien dices). Y la verdad hoy estabas inspirada, tu último párrafo sobre la "Apología de la inspiración" (me ha hecho gracia lo del plagio jajaja) es muy interesante. La mirada es bajo mi punto de vista la parte del lenguaje no verbal que más dice de una persona... Hay miradas que lo dicen todo, otras sin embargo no dicen nada... por que seguramente no haya nada que decir, por muy frío que parezca. En fin eso es todo, no quería explayarme tanto. Un fuerte abrazo Nobody's Princess.

    ResponderEliminar
  2. Bien, has captado el mensaje perfectamente! Hacía referencia al lenguaje no verbal al inspirarme, de hecho, el título iba a ser "kinésica", pero al final decidí dejarlo como algo más subliminal.
    Lo de la teoría del Arousal bueno, extrovertida soy, pero no entro en teorías.
    Me gusta que te hayas explayado tanto.
    Un saludo.

    ResponderEliminar